Cómo conectar altavoces activos a una mesa de mezclas fácilmente

¿Es difícil conectar altavoces activos a un mezclador y cómo se hace? Una mesa de mezclas suele tener muchas opciones de conexión, por lo que conectar un altavoz activo puede parecer complicado. Existen varias formas de hacerlo, como utilizando cables XLR o jack. Sigue leyendo y descubre cómo conectar fácilmente tus altavoces activos a un mezclador.
¿Qué es una mesa de mezclas?
Antes de explicar cómo conectar un altavoz activo a una mesa de mezclas, es importante saber qué función cumple este dispositivo. Una mezcladora recibe señales de audio de distintas fuentes a través de diferentes canales. Puedes ajustar el volumen por canal e incluso, en algunos modelos, aplicar efectos como reverberación y modificar frecuencias altas, medias y bajas a tu gusto. Luego, estas señales mezcladas se envían a tu sistema de sonido, como por ejemplo tus altavoces activos. Al tener el control desde un solo punto, logras una mezcla equilibrada y armónica.
Conexiones que puede tener tu mesa de mezclas
Ahora que ya sabes qué hace una mezcladora, es importante conocer los tipos de conexiones que puede tener. Las más comunes son XLR y jack de 6,3 mm. También puede tener salidas RCA o jack de 3,5 mm. En general, cuanto más grande es la mesa de mezclas, mayor variedad de conexiones ofrece. Muchas mesas de DJ indican "main output" o simplemente "output", desde donde se envía el audio a tu sistema. ¿Quieres saber qué tipo de salida tiene tu mezclador? Puedes consultarlo en el manual de usuario.
Ten en cuenta que la mayoría de las mesas de mezclas tienen salidas estéreo, es decir, salidas independientes para altavoz izquierdo y derecho.
Conectar altavoces activos a una mesa de mezclas
Los altavoces activos (con amplificador integrado) son fáciles de conectar a una mezcladora. Puedes hacerlo utilizando las conexiones mencionadas anteriormente. Además de verificar las salidas del mezclador, también debes revisar las entradas de tus altavoces. La mayoría de los altavoces activos tienen entrada XLR o RCA (línea). Como hemos dicho, el mezclador puede tener otros tipos de salidas. ¿Tu mezclador no tiene la misma conexión que tus altavoces? No te preocupes, hay cables de audio específicos para resolverlo. Aquí algunos ejemplos útiles:
- XLR a jack de 6,3 mm
- XLR a jack de 3,5 mm
- XLR a RCA
Nota: esto solo aplica para mesas de mezclas sin amplificador incorporado.
Conectar altavoces activos a una mesa de mezclas con amplificador integrado
Una duda frecuente es si se pueden conectar altavoces activos a una mesa con amplificador integrado. La respuesta es sí, pero solo si se utilizan las salidas sin amplificar del mezclador.
Si conectas los altavoces activos a una salida amplificada, puedes dañarlos permanentemente. ¡Así que asegúrate de usar la salida adecuada!
Comprobar el funcionamiento del mezclador
¿Ya has conectado los altavoces a tu mezclador? Sigue estos pasos para asegurarte de que todo esté bien conectado:
- Verifica las conexiones: asegúrate de que todos los cables estén bien conectados, incluyendo micrófonos, instrumentos y altavoces. Usa las entradas y salidas correctas.
- Enciende y reproduce audio: baja el volumen a cero y enciende el mezclador. Reproduce música desde una fuente conectada y sube el volumen lentamente. Hazlo tanto con el volumen principal como con los faders individuales.
- Escucha el sonido: comprueba que el sonido sea claro, sin interferencias, y verifica que los cambios realizados en la mesa se escuchen en los altavoces.
Comprar cables de audio
¿Necesitas conectar tu mezclador a altavoces activos pero no tienes los cables adecuados? Encuentra el cable perfecto en nuestra amplia colección de cables de audio. ¡Haz tu pedido hoy y recíbelo en casa rápidamente! ¿No estás seguro de qué cable necesitas? Contacta con nuestros especialistas, estarán encantados de ayudarte a elegir el cable adecuado.